EXPERIMENTO 10
TRANSISTOR COMO OSCILADOR
OBJETIVO
Montar un oscilador de audio de dos transistores
Aprender acerca de los osciladores transistorizados.
MATERIALES
1.- Protoboard
2.- Batería y capuchones
3.- Resistencia I.- 120K
4.- Resistencia II.- 10 ohmios
5.- QI, 2N 3604 NPN
6.- Parlante.
PROCEMIENTO
Arme el circuito de acuerdo al dibujo. Un tono audible se
podrá oír en la parlante.
RESULTADOS:
Ejecutando este experimento el oscilador de audio a dos
transistores, genera un tono de audio constante.
EXPLICACIÓN DEL EXPERIMENTO
Un oscilador , es un dispositivo electrónico, que genera
constantemente una corriente que cambia por sí misma. La frecuencia de esta
corriente variable, le dice cuantas veces por segundo ocurre un ciclo completo
de cambio. La unidad de medida de la frecuencia de una corriente (señal)
variable es el Hertz(Hz), que representa un cambio por segundo o ciclo por
segundo. El oscilador genera una señal de pocos voltios(3 voltios más o menos)
y aproximadamente 500Hz .Una señal con esta frecuencia , se llama señal de audio,
puesto que se escucha cuando se reproduce con un parlante. Las señales de
audio- frecuencia, varían aproximadamente de 10
Hz a 20000 Hz, osea la frecuencia , osea que la frecuencia que puede
captar el oido humano. De ahí en adelante se llama radiofrecuencia.
El oscilador es de dos transistores , oscilador de
acoplamiento directo. Usa un transistor NPN y un punto PNP(parlante) a la
entrada (base de Q1) , a través del capacitor C1,. La frecuencia de oscilación
es determinada por el valor de la resistencia R1 y el capacitor C1. Más grandes
valores de R1 y C1, darán más grande frecuencia de la señal producida por el
oscilador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario