SISTEMAS DIGITALES

SISTEMAS DIGITALES
ALARMA DESPERTADORA

jueves, 11 de julio de 2013

GENERADOR DE AUDIO

EXPERIMENTO 20

GENERADOR DE AUDIO

OBJETIVO: Generar una señal de audio a través de un parlante de intensidad de tono ajustable

MATERIALES

1.- Protoboard
2.- Batería
3.- Temporizador 555
4.- Transistor QI
5.- Resistencias de 6,6k, 1k, 220 ohmios, 10 ohmios, 100k
6.- Parlante
7.- CI 1uf

PROCEDIMIENTO

1.- Realizar el experimento de acuerdo al dibujo

EXPLICACIÓN DEL EXPERIMENTO

El generador de audio, está hecho básicamente de un temporizador 555 trabajando como reloj. Su explicación es similar al experimento once. El potenciómetro , controla la transferencia de la señal de audio generada por el reloj , el transitor QI, amplifica la señal de audio que se produce en el parlante

CONCLUSIÓN GENERAL


La experimentación realizada de estos circuitos nos permitieron comprobar que dependiendo de la equivalencia de ohmios  de las resistencias influyen en la intensidad de la iluminación de los LEDs, así como también observamos que mediante la fotocelda al acercar nuestra mano varia la intensidad de luz .



Im 19

PROBADOR AUDIBLE DE CONTINUIDAD

EXPERIMENTO 19

PROBADOR AUDIBLE DE CONTINUIDAD

OBJETIVO:


El probador audible de continuidad debe proporcionar una herramienta para poder examinar circuitos abiertos.

MATERIALES

1.- Protoboard
2.- Parlante
3.- Cables
4.- Temporizador 555
5.- Resistencias de 1k, 120k, 10 ohmios, 220 ohmios
6.- QI 2N3904

PROCEDIMIENTO

1.- Realice el experimento de acuerdo al dibujo

El circuito probador de continuidad, está hecho básicamente con un temporizador 555  trabajando como un reloj, igual al experimento once. Cuando hay continuidad eléctrica  entre los dos puntos de prueba , el 555 genera una señal de audio amplificada por el transitor Q1, y luego reproducida por el parlante.

Im 19


LUCES DE VELOCIDAD VARIABLE

EXPERIMENTO 18

LUCES DE VELOCIDAD VARIABLE

OBJETIVO:

Las luces de velocidad de variable, deben combinar los destallos a través de un potenciómetro, debe presentarse un interesante efecto luminoso

MATERIALES

1.- Potenciómetro
2.- Batería con capuchones
3.- 2 LEDS
4.- Cables
5.- Resistencias de 6,6k,1k,220 ohmios, 220 ohmios, 100k
6.- Temporizador 555

PROCEDIMIENTO

1.- Realizar el experimento de acuerdo al siguien dibujo
  
EXPLICACIÓN DEL EXPERIMENTO


El circuito de las luces de velocidad variable esta hecho básicamente con el temporizador 555 operando como reloj. Igual al experimento once. La frecuencia de los pulsos producidos por el reloj, pueden ser ajustados por el potenciómetro. Los LEDs en polaridad opuesta, se conectan a la salida del reloj que combina su iluminación, alternada, como en el experimento 17.

Im 18

SEMÁFORO

EXPERIMENTO 17

SEMÁFORO

OBJETIVO:

El experimento semáforo , combina los destellos de un par de LEDs, en una frecuencia de cerca de dos destellos por segundo produciendo el mismo efecto.

MATERIALES

1.- Protoboard
2.- Batería con capuchones
3.- Resistencias de 6.6k, 33k,  dos de 220 ohmios.
4.- Dos leds
6.- Temporizador

PROCEDIMIENTO

1.- Realizar el experimento de acuerdo al dibujo
  
EXPLICACIÓN DEL EXPERIMENTO


El circuito del semáforo está básicamente hecho con el temporizador 555 trabajando como reloj, similar al experimento once. Dos LEDs con polaridad opuesto, son conectados a la salida del reloj a través de dos resistores de 220 ohmios. Cuando la patilla tres es positiva el LED2  estará polarizado directamente y el LED1 permanecerá apagado. La situación contraria, ocurre cuando la patilla tres es negativa.


EXPERIMENTO 17


MOTOCICLETA ELECTRONICA

EXPERIMENTO 16

MOTOCICLETA ELECTRÓNICA

OBJETIVO:

Generar el sonido de una motocicleta  aumentando su velocidad

MATERIALES

1.- Protoboard
2.- Batería con capuchones
3.- Resistencia de 3,3k
4.- Resistencia de 10 ohmios
5.- Resistencia de 100k
6.- QI 2N 3904
7.- Q2 2N3906
8.- CI 10uf
9.- Parlante
10.- Poteciómetro

PROCEDIMIENTO

1.- Conectar la batería de acuerdo al dibujo

EXPLICACIÓN DEL EXPERIMENTO


El experimento del la motocicleta electrónica, consiste de un oscilador de baja frecuencia conformada por dos transitores, similar al del experimento diez . La frecuencia de este oscilador es cpntrolada por el potenciómetro


EXPERIMENTO 16



METRÓNOMO ELECTRONICO

EXPERIMENTO  QUINCE

METRÓNOMO ELECTRÓNICO

OBJETIVO:
  
Un metrónomo , es un dispositivo que ayuda a conservar el ritmo de la música . Los metronomos son mecánicos y emplean un brazo de valven

MATERIALES

1.- Protoboard
2.- Batería con capuchones
3.- Resistencia de  16 K
4.- Resistencia de 100K
5.- QI 2N3904
6.- CI 100 uf
7.- Q2: 2N3906
8.- Parlante

PROCEDIMIENTO

Un metrónomo  electrónico permite ajustar el ritmo girando el control (potenciómetro P1) .El circuito de metrónomo está hecho de oscilador de baja frecuencia conformado por dos transistores , similar al del experimento diez. De acuerdo al siguiente dibujo
  
EXPLICACIÓN DEL EXPERIMENTO


La frecuencia de este oscilador , se controla con un potenciómetro y ajustándolo, acelera o disminuye la velocidad del ritmo.

EXPERIMENTO QUINCE


FUENTE DE PODER DE CD A CD

EXPERIMENTO CATORCE

FUENTE DE PODER DE CD A CD

OBJETIVO:


Se construirá uns útil  fuente de CD a CD ajustable ,la cuál cuando es conectada a una batería de nueve voltios ofrece un voltaje de salida ajustable de cero a nueve.

MATERIALES.

1.- Protoboard
2.- Batería de nueve voltios
3.- Potenciómetro
4.- Voltímetro
5.- Resistencia de 220 ohmios
6.- Resistencia de 6.8k
7.- QI: 2N3904
6.- Un led

PROCEDIMIENTO

Para usar esta fuente , conecte una batería de nueve voltios al conector, y luego usando un voltímetro, ajueste el potenciómetro P1, hasta que obtenga el voltaje de salida desepada.  De acuerdo al siguiente dibujo
  
En el circuito de fuente de poder de CD a CD, el transistor Q1 trabaja como una resistencia ajustable que cambia su resistencia interna entre el colector y el emisor , de acuerdo al voltaje aplicado a su base, por el potenciómetro P1.

EXPLICACIÓN DEL EXPERIMENTO

 Cuando la resistencia interna de Q1 está cerca de 0 ohmios , el voltaje de salida de la fuente será de 9 voltios. De otro lado , cuando la resistencia interna de Q1 es muy alta(Q1 no conduce); el voltaje de salida será O voltios.


Un LED en serie con una resistencia de 220 ohmios (R2) fue conectada a la salida de la fuente. El brillo del LED es proporcional al voltaje de salida; el brillo máximo corresponde a 9 voltios.

EXPERIMENTO CATORCE